Apuntes de Pak

Apuntes de Pak -

Información / Preguntas

 

Hola y bienvenido a la web "Apuntes de Pak" ¿Qué es eso de "Pak"? ¡Es el nick de internet que usaba cuando creé la página! Me llamo Francisco José Rodríguez Fortuño (Paco o Pak para los amigos). Actualmente soy Senior Lecturer en el Departamento de Física de King's College London. Soy doctor ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia. Terminé la carrera de Teleco, especialidad Comunicaciones, en el curso 2007/08, el Máster Universitario en Tecnologias, Sistemas y Redes de Comunicaciones en 2008/09, y el Doctorado en 2013. Actualmente he iniciado mi propio equipo de investigación en King's College London, en el área de Nanofotónica.

En esta sección explico qué son los apuntes. Si quieres acceder a los apuntes en sí, dirígete a la 'Lista de apuntes' del menú de la izquierda.


¿Qué son los apuntes?

Éstos son los apuntes que elaboré para estudiar la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones. Se basan prácticamente en su totalidad en las clases impartidas por los profesores, completados con las transparencias o apuntes aportados por los profesores, y en algún caso completados con información de libros. Los apuntes están hechos a mano, e incluyen teoría, ejemplos, problemas, exámenes resueltos... En general creo que pueden ser una buena ayuda para estudiar las asignaturas, aunque en ningún caso aconsejaría a los alumnos dejar de tomar sus propios apuntes y mucho menos dejar de ir a clase. Al contrario: asistiendo a clase y tomando tus propios apuntes, ayudándote cuando sea conveniente con los míos, probablemente tengas buena parte de la asignatura entendida. ¡Os deseo a los alumnos de teleco que os sean realmente útiles! Y dada la difusión que parecen haber tenido, es un honor para mí que otras personas con curiosidad, aún sin ser alumnos de teleco, lean los apuntes y puedan aprender algo de ellos.


¿Cómo 'nacieron' los apuntes?

Cuando entré a Teleco yo ya tenía la costumbre: durante las clases tomo notas en sucio de lo que dice el profesor, y más tarde en mi casa lo paso a limpio, tratando de dejar todo lo más claro posible.

Opino que hacer ésto es muy útil, por una parte es una forma de estudiar día a día las asignaturas, por otra parte me facilita enormemente el estudio antes del examen, ya que tienes todo el contenido de la asignatura en un mismo documento que sabes que podrás entender y estudiar.

En principio tenían únicamente utilidad para mí, pero un día me los pidieron para fotocopiárselos, primero los amigos más cercanos, luego los compañeros de clase, luego los compañeros del curso, y poco a poco se fueron difundiendo hasta que llegó un punto en que, para mi sorpresa y agrado, se extendieron las fotocopias por la facultad. Finalmente parece que mis apuntes son útiles para muchas personas, y me alegro mucho por ello.


¿Porqué los has escaneado y colgado en la web?

Se me ocurren varias buenas razones:

 

- Portabilidad:

He visto que los apuntes podrían serme muy útiles en un futuro para revisar conceptos de la carrera, pero en 4º curso ya tenía toda una estantería llena de mis apuntes, lo cual no es manejable. Sin embargo ¿qué hay más manejable que tener en la mano un DVD con todos los apuntes de la carrera?

 

- Difusión:

Durante el curso algunos compañeros buscaban mis apuntes, quienes me conocen en persona me los pedían directamente, de forma que yo acababa trayendo a la facultad de forma bastante habitual la cartera llena de apuntes de varias asignaturas para que se los fotocopiaran. A veces se me olvidaba alguna asignatura, y me sentía fatal. A su vez los amigos que me los pedían se los pasaban a otros amigos, y así se hacía una "cadena" que llegaba hasta muchos compañeros en todos los cursos.

Aún así no llegaban a todos... Lo sé porque se ha dado el caso de gente que, sin conocerme ni conocer a nadie que tuviera los apuntes, se las arreglaba para encontrarme y pedírmelos. Entonces pensé: si a la gente le son tan útiles, ¿no sería ideal que cualquiera pudiera tenerlos si quiere?. Pero ¿cómo puedo lograr esto sin tener que estar trayendo todos los días apuntes en la mochila ni tener que hacer largas cadenas de favores? La solución: escanearlos y colgarlos en internet.

 

- Homogeneidad:

A veces me pedían apuntes de una asignatura antes de acabar las clases, otras veces me los pedían cuando aún les faltaban cosas (por ejemplo pegar algún diagrama). Cuando estudio con los apuntes los voy modificando y añadiendo cosas, así que sólo después de terminar la asignatura es cuando los apuntes están realmente acabados. Sin embargo me dí cuenta de que la gente raras veces tiene la versión última. Por ejemplo en "subsistemas analógicos" oí decir que en mis apuntes no estaba el último tema cuando en realidad ocurría que se habían fotocopiado una versión inacabada. Utilizando la web será más fácil que todos tengan la versión actualizada con todos los temas.

 

- Color:

Muchas veces utilizo el color para recalcar cosas o aclarar una explicación, y unos apuntes en color son siempre más agradables para estudiar. Por eso en ésta página están disponibles en color.


¿Cuánto tiempo te lleva hacer los apuntes?

Pasar a limpio lo dado en clase me suele costar tanto tiempo como me haya costado la propia clase. Es decir si una mañana tengo 4 horas de clase, necesitaré 4 horas en casa para pasar los apuntes a limpio. Esto puede variar en función de la dificultad de la asignatura.

Normalmente a mitad curso llega un punto en que tengo muchas horas de apuntes acumuladas y se me desborda el trabajo, entonces no tengo más remedio que recurrir a la técnica de intentar tomar los apuntes directamente en limpio en clase. Esto implica esforzarse más en clase y resulta en una menor claridad. Otras veces he llegado incluso a dejar de hacer apuntes de una asignatura; en ese caso, sin embargo siempre suelo hacer una referencia rápida, o muchos problemas los días anteriores al examen.


"¿No te parece injusto que otros tengan tan fácilmente algo a lo que tú has dedicado tanto tiempo?" No.
"¿Has pensado en cobrar por los apuntes?" Mucha gente me lo ha dicho, pero yo quiero ofrecerlos gratuitamente.

 

Guía de los apuntes

Contenido

En general los apuntes incluyen todo y sólamente lo que se ha dado en clase y/o entra para el examen, por lo tanto son una buena fuente para estudiar. Básicamente paso a limpio las notas que tomo en clase dichas por el profesor, pegando cualquier diagrama o tabla que crea conveniente, y explicando los conceptos de la forma más clara posible. A veces recurro a libros para completar alguna explicación, pero no añado cosas extra que no hayan sido explicadas.

Obviamente los apuntes de cada asignatura corresponden al contenido del temario en el año en que la cursé, lo que se indica en la contraportada de cada asignatura.

Referencia rápida

Los días anteriores al examen suelo estudiar todos los apuntes haciendo un resumen de la asignatura, lo que suelo llamar "referencia rápida" (lo llamé una vez así y me hizo gracia, así que le dejé ese nombre) y suele encontrarse al inicio de los apuntes. Me era muy útil para repasar y para consultar algo de forma rápida.

Ejemplos, problemas y demostraciones

Los ejemplos, problemas y demostraciones están casi siempre dentro de una caja hecha a lápiz. Me ayudaba a estructurar los apuntes para diferenciar la teoría del resto de cosas.

Las demostraciones las marco con las letras "dem:", y los ejemplos los marco con las letras "ej:"

Problemas

Al final de los apuntes es típico que haya problemas y exámenes resueltos.

Símbolos

- La expresión "i.e." (viene del latín "id est") que significa "esto es" se usa para aclarar algo, yo lo uso como forma rápida de escribir "es decir" u "osea".

- Signo de exclamación dentro de triángulo: Significa algo como "Cuidado, es fácil equivocarse en ésto".
Suele corresponder con algo en lo cual yo me he equivocado haciendo un problema y considero que es un error fácil de cometer.

- Letra "i" dentro de círculo: Significa algo como "Pak! ten en cuenta este interesante detalle".

- A veces incluyo trucos mnemotécnicos para recordar cosas, y muchas veces pueden llegar a ser ridículos (mi favorito es el truco del seno bueno y el coseno malo, jejejeje). También puedo añadir notas o anécdotas.

- A veces incluyo exclamaciones que plasmo en el papel, del tipo "ejem!" o "BIEEEN!". Sobre todo en los primeros cursos.

Erratas

Los apuntes TIENEN ERRORES. Ésto ha sido comprobado multitud de veces. Por tanto si ves errores no dudes en comunicármelos, y los corregiré y actualizaré en la web.

Formato de títulos y puntos

Voy experimentando y cambiándolo con el tiempo. Pero la regla general es: cuanto más recuadrado y subrayado esté un texto más importante es, y el orden de importancia de los colores es 1.rojo, 2.negro, 3.azul. Por ejemplo un nuevo tema suelen ser letras negras con recuadro doble rojo.

Numeración

La numeración de los apuntes está pensada para que me consuma poco tiempo hacerla y para encontrar los temas fácilmente. Sólo numero las caras de delante de cada página, y la numeración es independiente para cada tema: usando números romanos para el número de tema seguido de un guión y el número de página. (ejemplo: III-7)

De todas formas los archivos en pdf incorporan marcadores para viajar a los temas rápidamente.

 

Pak / Paco / Francisco José Rodríguez Fortuño

¡Un saludo y suerte!